Cómo sobrevivir a la viruela del mono sin dramas
Agotados después de la pandemia de Covid, el mundo ha contenido la respiración después de conocerse la existencia de la viruela del mono. ¿Estás protegido frente a esta nueva amenaza? ¿Es un virus letal? ¿Puede convertirse en una pandemia? ¿Los mayores tienen más riesgo?
Queremos responder a todas estas preguntas con datos, y con respuestas avaladas por la comunidad científica, porque para noticias fake, tienes donde elegir.
Para empezar despejando dudas y no dejarse manipular por los que siempre encuentran cualquier excusa para estigmatizar al colectivo gay, queremos que sepas que:
1-No es una enfermedad de transmisión sexual. Se contagia por las gotículas que expulsamos al hablar y por rozarse con las pústulas de una persona que ha desarrollado la enfermedad. Podrías contagiarte en una sauna, un bar, en el gimnasio, en la cola del super, en la hora punta del metro, etc, etc.
Puedes consultar la fuente en la página del centro de control de enfermedades de Estados Unidos, que controlan un poco de este asunto: CENTRO DE CONTROL DE ENFERMEDADES
2-Las personas que se vacunaron de la viruela mayores de 45 años y que como recuerdo les quedó una bonita marca para toda la vida, están inmunizadas contra la viruela y por extensión contra la variante monkeypox que es mucho menos grave que el temido virus variola causante de la viruela, una enfermedad que quedó erradicada en el mundo en los años 70.
Si necesitas más información esta es la página de Laboratorios Cinfa: CINFA
3-La comunidad científica está de acuerdo en que no hay ninguna posibilidad de que la monkeypox se convierta en una pandemia. Incluso reconocen que por ejemplo, en Madrid, se ha alcanzado el pico de la curva, y el virus desaparecerá en poco tiempo tan rápido y misteriosamente como llegó.
Para contrastar estos datos puedes consultar la web de la Consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid y estas noticias de periódicos que se han hecho eco del anuncio;
NOTICIA 1 NOTICIA 2
También queremos que sepas que a pesar de ser una enfermedad contagiosa, no es una enfermedad letal, tiene tratamiento y sus efectos desaparecen al poco tiempo.
También nos contagiamos de hongos en las piscinas y otras muchas enfermedades, con las que debemos lidiar cada día. La información contenida en este post ha sido contrastada y sin querer quitar importancia a esta ni a ninguna otra infección, sí queremos evitar ser señalados una vez más, siempre que se produce un problema de salud pública por el hecho de ser gays o lesbianas.
Para cualquier duda respecto a la viruela del mono, síntomas, tratamiento, cuarentena, el Gobierno de Madrid dispone de este correo donde puedes escribirles: virueladelmono@salud.madrid.org